
Desde English with Cambridge queremos que te enamores de estas 10 curiosidades sobre la ciudad de Londres. ¿Las conocías todas?
Londres es una ciudad con infinitas facetas. La capital inglesa es un lugar lleno de atracciones, historia y cultura. Siempre hay miles cosas para hacer y para ver, y sobre todo esconde pequeños encantos que hacen que sea una de esas capitales europeas a la que deseas volver.
Más allá de los monumentos famosos, los eventos y los ángulos de foto de postal, la capital inglesa goza de muchas otras atracciones que la hacen más interesante y única.
1. En Londres hay dos ayuntamientos
Cuando se habla de Londres se piensa en una sola metrópolis compacta. Pero en realidad, Londres está formada por dos condados: la City of London (Ciudad de Londres) y el Greater London (Gran Londres), y cada uno tiene su ayuntamiento.
El primero, representa el corazón de la ciudad, la zona más antigua a orillas del río Támesis y donde habitan más de siete mil personas. La segunda, en cambio, comprende todo el área metropolitana con sus más de 8 millones de habitantes.

Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
2. En la Torre de Londres viven cuervos “protectores”
Las 10 curiosidades sobre la ciudad de Londres son fascinantes. ¿No te parece? Y a propósito de la Torre de Londres, existe una creencia muy interesante en relación a este edificio. Cuenta la leyenda que mientras los cuervos vivan en las Torre de Londres, el Reino Unido no podrá ser invadido por ninguna nación y los cuervos la ayudarán a triunfar.

3. El Tower Bridge tiene una pasarela elevada para peatones
A dos pasos de la Torre de Londres se encuentra el Tower Bridge, uno de los símbolos más importantes de la ciudad. La parte central de este puente permite el tránsito de barcos, además de tener una pasarela elevada para los peatones.
Aunque la pasarela aún es visible. En el año 1910 se ordenó su cierre ya que con el tiempo se había convertido en un refugio para delincuentes y prostitutas.

4. El Támesis no es el único río de Londres
El Támesis puede ser el río más famoso de la capital inglesa, pero no es el único. ¿Sabíais que bajo Londres hay alrededor de 20 ríos subterráneos?
Uno de estos ríos es el Tybum, y se encuentra justo debajo del Buckingham Palace.

5. Londres es la ciudad de las invenciones
Londres es una ciudad vanguardista y también lo fue en el pasado. En 1750, el primer paraguas moderno fue utilizado por Jonas Hanway. El primer sex shop fue inaugurado por Constancia Philips en 1732. Y el primer sombrero en forma de cilindro fue usado por John Hetherington en 1797.

6. El metro de Londres es el más antiguo del mundo
El metro de Londres es el más antiguo del mundo. Fue inaugurado el 10 de enero de 1863 y hoy en día posee más de 382 estaciones y más de 402 kilómetros de vías de tren.
A diferencia de lo que se puede pensar, más de la mitad de sus líneas pasan por la superficie. Además otro hecho curioso es que desde su apertura, tres niños han nacido en sus vagones: uno en 1924, otro en el 2008 y otro en el 2009. Increíble, ¿no te parece?

7. Convertirse en taxista no es tan sencillo
Existen infinidad de formas para moverse en Londres. Bajo las calles de Londres circula el metro, y en la superficie las calles están llenas de taxis. Para obtener la licencia de conducir es necesario superar un examen convencional, pero también uno de cultura general y otro dedicado exclusivamente a la ciudad de Londres.
Los taxistas tienen que demostrar conocer la mayor parte de los sitios emblemáticos de la ciudad y las más de 300 rutas londinenses.

8. El nombre Covent Garden es el resultado de un error
El barrio de Covent Garden, al borde de Camden, es famoso por sus negocios, por sus puestos de comida y por los artistas callejeros que se exhiben por la zona. Pero aquello que muchos no saben es que su nombre es probablemente el resultado de un error ortográfico.
En realidad esta zona era el jardín de un convento, específicamente el de Westminster Abbey monastery and convent. La “n” de Convent Garden, desapareció en unas transcripciones antes del 1500 y desde entonces es conocido como Covent Garden.

9. Torre del Reloj no se llama Big Ben
Has leído bien, sí. El Big Ben es solo una de las dos campanas al interior de la Torre del Reloj. La estructura es de 96 metros y fue construida en el año 1800. Su nombre oficial es Elizabeth Tower, el cual fue otorgado en 2012 en ocasión del 60º aniversario del ascenso al trono de la reina.

10. El palacio de Westminster es el más grande de Gran Bretaña
Al lado de la Torre del Reloj se encuentra el Palacio de Westminster, sede del parlamento inglés. El edificio es el más grande de toda Gran Bretaña y tiene más de 100 habitaciones, 100 tramos de escaleras y 11 patios. Supera incluso al Buckingham Palace.

Ahora que ya conoces estas 10 curiosidades sobre la ciudad de Londres. Cuéntanos, ¿Qué te ha parecido el artículo? Nosotros seguimos fascinados por las peculiaridades que tiene esta versátil ciudad. Seguramente te será muy útil cuando organices tu próxima visita a Londres.
¡Síguenos en redes y mantente actualizado sobre nuestros contenidos!