
Si vas a un pub irlandes el día de San Patricio y suena alguna canción tradicional, ¡quedaría feo que no la conocieses! Pero no tienes porque limitarte al St. Patrick’s Day para celebrar la cultura irlandesa. Puedes continuar disfrutando de su inmensa riqueza escuchando algunas de sus canciones más típicas en cualquier momento.
Música para St. Patrick’s Day
Los irlandeses son una comunidad con raíces celtas, y eso se refleja claramente en su música. En sus canciones más tradicionales oirás por supuesto la gaita irlandesa pero también el bodhran (tambor irlandés), el violín, la flauta y el tin whistle entre otros.
Juntos vamos a ver algunas de las canciones irlandesas más típicas para celebrar St. Patrick’s Day.
Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Molly Malone
Esta canción de finales del siglo XIX es considerada el himno no oficial de Dublín y popularizó de nuevo la historia de la hermosa Molly Malone. Y seguro, podrás escucharla cantar en más de un pub en el St. Patrick’s Day.
Molly Malone es un mito local irlandés. Según la historia, en el s. XVII, ella vendía pescado durante el día tirando de su carro y por la noche, ejercía de prostituta. Tenía fama de ser muy buena mujer y complacer a todo tipo de clientes sin discriminaciones. Por desgracia, Molly falleció muy joven a causa de unas fiebres habituales en la época.
Independientemente de si existió o no la bella Molly Malone, la canción relata su vida. En la letra, ella deambula por las calles con su carro gritando “Cockles and mussels, alive, alive” (o en español “¡Berberechos y mejillones frescos, frescos!”) y finalmente muere de fiebre en plena calle. Te dejamos aquí una de las versiones de la canción representada por actores:
Pero Molly Malone, no solo tiene una canción. ¡También tiene una estatua dedicada a ella! Se erigió en 1988 en una de las calles principales de Dublín para celebrar el primer milenio de la ciudad. La estatua está hecha de bronce y representa, a tamaño natural, a una mujer vestida con un traje largo y un generoso escote, empujando una carretilla repleta de marisco.
The Irish Rover
Al igual que Molly Malone, es una canción sin autor definido ya que proviene de la tradición popular. Pero además, su letra llena de ingenio y su melodía contagiosa la han convertido en una canción famosa en todo el mundo.
The Irish Rover cuenta las hazañas de un espectacular velero y de su tripulación. La historia la cuenta el único tripulante superviviente. Como es el único que sobrevive, tiene la libertad de decir lo que quiera sin que nadie lo contradiga… y oh, ¡cómo disfruta de esa libertad! Los únicos elementos que tienen sentido son las fechas y los lugares: según la canción el Irish Rover zarpó en 1806 de Cork.
¡Seguro que te encantará esta canción! Escucha la canción con letra en el siguiente video:
Galway Girl
Esta canción es casi del siglo pasado, ¡pero no del todo! Steve Earle la estrenó en el año 2000 pero el tema se popularizó en 2008 con la versión del cantante Mundy. La letra se basa en una historia real: cómo el cantante original de la canción se enamora de una chica morena de ojos azules en Galway, una ciudad en la costa oeste de Irlanda.
Sin embargo puede que te suene el título de esta canción por otra muy diferente: Galway Girl de Ed Sheeran. Pero, aunque ambos temas compartan título, no cuentan la misma historia. Sin embargo, los ritmos de ambas canciones se basan en la música tradicional irlandesa. De hecho, Ed Sheeran estrenó su tema el día de San Patricio de 2017.
Puedes ver el videoclip oficial aquí:
St. Patrick’s Day y la cultura musical irlandesa
Estas son nuestras 3 canciones favoritas para celebrar la cultura irlandesa en el St. Patrick’s Day o cualquier otro día del año. Dinos, ¿qué canciones añadirías tú? ¿Alguna de The Cranberries quizás? Dínoslo en los comentarios.
Y si quieres conocer más sobre el día de San Patricio, échale un vistazo a nuestro blog: St. Patrick’s Day.