
¿Se ponía o no se ponía? El uso correcto del artículo “the” es una de las cuestiones más recurrentes y confusas para los estudiantes de inglés.
El motivo principal por el que tendemos a utilizarlo de manera errónea es la repetición de las estructuras que utilizamos en español.
Sigue leyendo para saber cuándo omitir o utilizar este artículo.
Contextualicemos
Un artículo es una palabra que modifica un sustantivo. En inglés existen dos tipos de artículos:
- Determinado “the” para hablar sobre algo concreto o que ya se ha mencionado. Es el único artículo definido del idioma y se utiliza sea cual sea la persona (masculino/femenino/neutro) y el número (singular/plural).
- Indeterminado “a/an” para mencionar algo no concreto o sobre lo que hablamos por primera vez.
Usos del artículo “the”
Sustantivos no contables
Debemos tener en cuenta que los sustantivos no contables (como time, money, love, peace, etc.) van sin artículo. No obstante, debemos colocar artículo en el momento en el que concretamos. Lo veremos más claro con estos ejemplos:
- Love is all you need – Todo lo que necesitas es amor.
- The love you give is equal to the love you get – El amor que das equivale al amor que recibes.
Cosas únicas en el mundo
Además de utilizar el artículo “the” cuando nos referimos a una persona o cosa concreta, también debemos hacerlo cuando nombremos personas o cosas que son únicas en el mundo.
- The moon looks beautiful tonight – La luna luce bonita esta noche.
Comidas del día
Cuando hablamos de alguna de las comidas del día en general no es necesario utilizar el artículo. En cambio, si hablas sobre alguna de las comidas en concreto, sí que debes usarlo.
- I don’t like to eat cereal for breakfast – No me gusta tomar cereales en el desayuno.
- She was upset during the dinner – Ella estuvo disgustada durante la cena.
Zonas geográficas
Utilizaremos “the” para referirnos a elementos geográficos como ríos, mares, océanos, canales, archipiélagos, cordilleras o montañas. En general no se utiliza artículo con los países. No obstante, lo utilizaremos si éstos tienen nombre plural o que contenga “republic”, “kingdom” o “states”.
- The Guadalquivir flows through Seville – El Guadalquivir pasa por Sevilla.
- The Republic of Ireland occupies most of the island of Ireland – La República de Irlanda ocupa la mayor parte de la isla de Irlanda.
Puntos cardinales
Cuando en inglés hablamos de una región concreta, escribimos los puntos cardinales con artículo y en mayúscula: the North, the South, etc. Los escribiremos en minúscula y con artículo cuando hagamos referencia a una dirección.
- There are many clichés about the North and the South in Spain – Hay muchos tópicos sobre el norte y el sur en España.
- That shop is in the north of the city – Esa tienda está en el norte de la ciudad.
Recuerda que si el punto cardinal va después de un verbo, no usaremos el artículo y lo nombraremos en minúscula.
- Her husband went north in search of a job – Su marido fue al norte en busca de trabajo.
Edificios, restaurantes, arte
Debemos incluir “the” cuando mencionemos el nombre de edificios, obras de arte, museos o monumentos conocidos. También cuando nombremos hoteles, restaurantes o periódicos.
- Beyoncé is staying at the Palace – Beyoncé está alojada en el Palace.
- Patrick went to the Prado Museum and saw the Meninas – Patrick fue al museo del Prado y vio Las Meninas.
- The Washington Post ran a very interesting editorial last week – El Washington Post publicó un editorial muy interesante la semana pasada.
Lugares concretos
Dependiendo de si hablamos de manera genérica o concreta, lugares como: home, school, church, hospital, prison, bed, etc., pueden ir acompañados o o no del artículo.
- I took Ronald to hospital – Llevé a Ronald al hospital.
- The hospital where I took Ronald is new – El hospital al que llevé a Ronald es nuevo.
Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Casos en los que nunca se usa “the”
Deportes : I play football every weekend.
Idiomas: French is the mother tongue of approximately 7.2 million Canadians.
Años: My sister was born in 2002.
Días de la semana: I love Saturdays.
Personas con título: Princess Leonor is fourteen years old.
Calles o estaciones: She lives in Robert Street, near Charing Cross Station.
Errores comunes con “the”
Un fallo muy común es el de nombrar las partes del cuerpo con “the”. Lo correcto en estos casos es usar un pronombre personal porque la parte del cuerpo que nombremos nos pertenece a nosotros o a otra persona.
- My head hurts. – Me duele la cabeza.
- Can you move your arm? – ¿Puedes mover el brazo?
- I feel a pain in my leg. – Noto dolor en la pierna.
En definitiva, usamos el artículo determinado “the” cuando nos referimos a algo concreto. No lo usamos al hablar de ese objeto de forma general, o cuando nos referimos a algo que es indeterminado. En español no hacemos esta distinción pero en inglés resulta muy importante tenerla en cuenta. ¿Quieres seguir aprendiendo? Visita más posts de nuestro blog.