
El 16 de noviembre de 2021 hará exactamente 20 años que se estrenó “Harry Potter and the Philosopher’s Stone” en Reino Unido. Desde ese momento, el fenómeno Harry Potter ha sido imparable. Pero, ¿cómo ha llegado hasta ahí?
Harry Potter se ha convertido a lo largo de dos décadas en un fenómeno literario y cinematográfico sin precedentes que ha marcado a personas de todas las generaciones. Y no solo ha creado un universo de productos derivados, sino que ha conseguido crear un universo paralelo lleno de magia. Y es en esta burbuja de fantasía donde, tanto niños como adultos, disfrutamos soñando con las aventuras de los magos, brujas, y criaturas mágicas que habitan en el mundo de Harry Potter.
¿Cómo empezó el fenómeno literario?
El fenómeno Harry Potter empezó en la prolífica imaginación de la autora británica Joanne Kathleen Rowling, hoy mundialmente conocida como J. K. Rowling.
Las primeras ideas sobre “el niño que sobrevivió” las apuntó en unas servilletas de papel mientras esperaba un tren que la llevaba de Manchester a Londres y que se retrasó. Esto fue en el año 1990, pero no fue hasta 5 años después que Rowling tuvo el manuscrito del primer libro terminado. Tras intentarlo en varias editoriales, sin éxito, fue en Bloomsbury donde le dieron una oportunidad al joven mago. Sin embargo, le avisaron de que la “literatura para niños” no generaba muchos beneficios y que, estando desempleada, lo mejor sería que se buscase un trabajo. Como inciso cabe decir que, según la revista Forbes, Rowling es la primera persona que ha ganado más de 1.000 millones de dólares gracias a la literatura.
En 1997 finalmente se publicó el libro y rápidamente, “Harry Potter and the Philosopher’s Stone” conoció un gran éxito. Meses después, el libro fue publicado en Estados Unidos (bajo el nombre de “Harry Potter and the Sorcerer’s Stone”) y en 1999 llegó a nuestro país traducido al castellano como “Harry Potter y la piedra filosofal”.
Por su parte, J. K. Rowling siguió escribiendo y la segunda, tercera y cuarta parte del libro fueron lanzadas en 1998, 1999 y 2000 respectivamente. Los 3 últimos libros de la saga se publicaron entre 2003 y 2007.
Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
¿Y el fenómeno cinematográfico?
En el año 1997, el productor David Heyman buscaba un nuevo proyecto. Estaba interesado en lanzar una franquicia basada en algún libro infantil. Y en esos momentos fue cuando se topó con los primeros libros sobre la historia de “el niño que sobrevivió”.
La que ha sido la franquicia más rentable de la historia se negoció, al principio, por muy poco dinero. Rowling vendió los derechos cinematográficos de los 4 primeros libros de la saga por menos de dos millones de dólares. Un precio ridículo en comparación a todo el dinero que generaron. Aunque es cierto que nadie había previsto el inmenso éxito que iban a tener.
Tras negociarse los derechos, era el turno de encontrar un director. El primero en unirse a la aventura fue Steven Spielberg. Sin embargo, el famoso director dejó el proyecto dado que la visión que tenía para la franquicia era muy diferente. Spielberg apostaba más por una película de animación en vez de una película con actores reales. Además, pensaba que sería mejor aunar varios libros en una sola película. Todos los fans de la saga pueden agradecerle a Spielberg que prefiriera traspasar el proyecto a Chris Columbus, otro gran profesional del sector que había trabajado en películas como “Solo en casa” o “Gremlins”.
Desde el principio del proyecto, actores como Robin Williams quisieron participar en la película, sin embargo, fue rechazado para el papel de Hagrid ya que se estableció que el reparto sería integralmente británico. Y no fue por un capricho de la productora sino más bien por el deseo de que la historia fuera fidedigna y que todos los actores tuvieran acento británico, tal y como ocurre en el libro.
Como curiosidad, decir que Emma Watson tuvo que hacer las audiciones ¡8 veces! Sin embargo, Rowling tenía claro desde el principio que la indicada para escenificar a Hermione era ella. Por cierto, ¿sabes cómo pronunciar correctamente su nombre? Permanece atento a nuestras redes sociales para escucharlo.
¿Dónde y cómo viajar al mundo mágico de Harry Potter?
En estas últimas dos décadas, el universo mágico de Harry Potter se ha adentrado en nuestro mundo de múltiples maneras.
Para sentirte como un mago o una bruja más, puedes acudir a uno de los 4 parques de atracciones temáticos. Los encontrarás en Estados Unidos en las ciudades de Orlando y de Los Ángeles, o bien en Japón, en la ciudad de Osaka. También, y un poco más cerca para los residentes en España, puedes ir al Tour de Londres, que aunque no sea un parque temático como tal (no tiene atracciones), vale la pena (¡y mucho!) ir a visitarlo.

El más grande, antiguo y famoso de todos es el parque de Orlando y es conocido como “The Wizarding World of Harry Potter”. Está dividido en dos parques. Primero, se construyó el “Hogsmeade – Islands of Adventure” donde puedes deambular por el castillo de Hogwarts, callejear por las calles del pueblo de Hogsmeade o bien “volar” a lomos de un hipogrifo en una de las atracciones. ¡La inmersión está asegurada! El coste de la construcción de este parque fue inmenso, pero el éxito también lo fue, y tras acabarlo, se empezó el segundo parque: el “Diagon Alley”. Además, para reunir los dos parques se construyó un tren idéntico al Hogwarts Express, donde han recreado la experiencia del viaje de los alumnos a Hogwarts.
Si prefieres algo menos lejano, puedes acercarte al Warner Bros Studio Tour de Londres. Aquí no hay atracciones como montañas rusas, sin embargo, según Tripadvisor, los turistas y no turistas la sitúan entre una de sus experiencias favoritas dentro del Reino Unido. En este tour de 3 horas podrás pasear por los distintos escenarios de la película y conocer cómo fueron animadas algunas de las criaturas mágicas de la saga. Además, podrás ver de cerca el gran comedor de Hogwarts, la cabaña de Hagrid, el despacho de Dumbledore o la sala común de Gryffindor. También podrás aventurarte por el callejón Diagon y, finalmente, terminar la visita con una deliciosa cerveza de mantequilla. Aquí también podrás comprar cualquier objeto del mundo de Harry Potter y llevarte a casa un trocito de magia.
Y si viajar no es una opción, ¡no te preocupes! TBS y Cartoon Network han preparado un evento muy especial para celebrar el 20 aniversario de la saga cinematográfica: el “Torneo de las cuatro casas”.

En 4 episodios, 4 equipos compuestos por potterheads (fans del mundo de Harry Potter) defenderán el honor de su casa en un quiz inédito sobre la saga. Se prevén centenares de preguntas así como la aparición de invitados especiales. Este espectacular evento se terminará con una retrospectiva especial. ¿Quizás a lo “Friends”? No sé sabe todavía. El programa se estrenará el 28 de noviembre a las 8:00 pm en TBS y Cartoon Network, con nuevos episodios cada domingo. En España no sabemos todavía cuándo lo emitirán, lo que sí sabemos es que llegará a HBO Max a principios del próximo año. ¡Estamos expectantes!
Pero Harry Potter no solo se encuentra en las grandes ciudades. Las comunidades de potterheads se encuentran en todos los lugares del mundo. Es muy probable que cerca tuya se organicen eventos de Quidditch (con normas adaptadas al mundo real, claro está). Incluso puedes llevar un poco de magia a tu casa a través de la pantalla si visitas su web oficial, donde estarás al día de las últimas noticias, juegos y ¡mucho más!
Este año, aprovechando el aniversario del estreno de “Harry Potter y la piedra filosofal”, los cines vuelven a emitir las películas de la saga. Nuestro consejo: ¡no te cortes y saca ese sombrero de mago o varita mágica y acude disfrazado! La imaginación es lo que ha creado Harry Potter, llevarlo a la realidad solo requiere de un poquito más.
Y como siempre, si te ha gustado este artículo, te invitamos a echarle un ojo a los demás artículos de Cultura para que aprendas todo sobre la cultura inglesa.