
Considerada la colección de joyas más valiosa del mundo, las joyas de la Corona británica lo tienen todo: belleza, lujo e historia. En este post te explicamos cuáles son las más importantes y por qué tienen tanto valor.
Empecemos con una breve definición: son consideradas joyas de la Corona todos aquellos objetos de oro, plata y piedras preciosas que pertenecen a las diferentes casas reales. Éstas suelen ser coronas, cetros, espadas, insignias, diamantes, tiaras y anillos que se transmiten de monarca a monarca.
En este caso, la casa real británica dispone en su guardajoyas de piezas de incalculable valor para festejar diferentes acontecimientos y aniversarios. Sus componentes más importantes son las coronas reales e imperiales de Inglaterra, Escocia e India, junto con otros elementos como orbes, espadas y cetros. Todo ello se custodia desde el s. XIV en la Torre de Londres.
Las tres coronas más importantes
Corona de San Eduardo
La Corona de San Eduardo es el componente más importante de la colección, ha sido utilizada para la coronación de monarcas de Reino Unido. La pieza actual se hizo para la coronación de Carlos II puesto que la original fue destruida durante el periodo de la Mancomunidad de Inglaterra.
Pesa dos kilos, es de oro y tiene incrustaciones de piedras preciosas y semipreciosas como turmalinas, zafiros, amatistas y perlas.

Corona Imperial del Estado
Esta corona se hizo en 1838 con motivo de la coronación de la reina Victoria, tatarabuela de la actual reina Isabel II. A partir de entonces empezó a utilizarse sustituyendo a la Corona de San Eduardo, que es más pesada y únicamente se emplea en el momento en el que el monarca accede al trono durante la ceremonia. Además, también es utilizada en las ceremonias de apertura del parlamento británico.
Una de sus joyas principales es el llamado rubí del príncipe negro (en realidad una espinela grande), situado en la parte frontal. Según la leyenda, esta piedra es de origen oriental y fue tomada por Pedro I el Cruel del rey moro de Granada. Finalmente, fue trasladada a Inglaterra como botín de Eduardo de Woodstock (Príncipe Negro), tras haber ayudado a Pedro I en la batalla de Nájera.

Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Corona de la reina Isabel
Es la única corona de platino en la colección británica. Fue realizada en 1937 para la reina Isabel con motivo de coronación de su esposo Jorge VI. Posee el diamante más antiguo conocido, el Koh-i-noor, descubierto en 1304.
Si nos fijamos, esta corona mantiene el diseño de las anteriores: florones con forma de cruz y flores de lis, cerradas con cuatro diademas y un orbe.

Otros componentes de la colección
Cetros y orbes
La monarquía de Reino Unido cuenta entre sus insignias con dos cetros y dos orbes. El Cetro de la Cruz y el Cetro de la Paloma son sostenidos por el monarca en el momento de ser coronado con la corona de San Eduardo. Por otro lado, el Orbe del Soberano y el Orbe Pequeño. El primero de ellos es sostenido por el monarca con su mano izquierda durante una parte de la ceremonia de coronación.
Espadas ceremoniales
Son cinco y su uso es ceremonial. Han sido utilizadas durante la coronación de los monarcas del Reino Unido pero en la actualidad sólo se utiliza la Espada Enjoyada del Ofrecimiento. El resto son expuestas frente a ellos durante la ceremonia: la Espada del Estado, de la Justicia Espiritual, de la Justicia Temporal y la de la Misericordia.
Otras joyas
Además de las joyas ya mencionadas, no debemos olvidar el Anillo de la Coronación, la Cuchara de la Unción y los Armillae (brazaletes). También un Kokóshnik de Rusia y un conjunto de tiaras de gran valor, entre las que destaca la Tiara de la reina María, una de las piezas más conocidas e importantes de la colección.

Ahora ya conoces los componentes de esta imponente colección. Recuerda que si algún día viajas a Londres, tienes la opción de visitar la Torre de Londres, donde podrás contemplar en directo estas preciosas joyas. ¡Nos vemos por el blog!