
Además de construir frases gramaticalmente correctas o de contar con un buen vocabulario, es importante adecuarnos al contexto y tener buenos modales cuando hablamos en inglés. Sigue leyendo para saber cómo hacerlo.
A veces creemos que con construir bien una frase es suficiente para comunicarnos correctamente en inglés. Nada más lejos de la realidad. Lo que traducido al español puede sonarnos bien, en inglés puede sonar demasiado directo, maleducado e incluso fuera de lugar. Esto se debe, entre otros factores, a que en inglés no existe el equivalente a “usted” que utilizamos en español para expresar cortesía. Es por ello que disponen de otras muchas fórmulas que te resumimos a continuación.
1.- Utilización de títulos “Sir” y “Madam”.
- Informal: Can I help you? ← ¿Puedo ayudarte?
- Formal: Excuse me, sir /ma’am, can I help you? ← Disculpe, caballero/señora, ¿puedo ayudarle?
2.- Saludos. Si entras en un lugar en el que no tienes confianza con las personas que allí se encuentran, lo más adecuado es emplear un «good morning» o «good afternoon». Si acaba de entrar alguien y quieres expresar cortesía, «please make yourself comfortable» ← por favor, póngase cómodo. O bien «glad/nice to meet you» ← encantado de conocerle.
3.- Peticiones. Es importante utilizar fórmulas de cortesía cuando pedimos algo, así como dar las gracias cuando recibimos un servicio. La cuestión es tener en mente que queremos preguntar, no mandar (I want…). Estos ejemplos pueden ayudarte:
- Could/Can I have some trifle, please? ← ¿Puedo tomar trifle, por favor?
- I’d like an orange juice, please. ← Me gustaría tomar zumo de naranja, por favor.
Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Otras fórmulas que podemos utilizar para hacer distintos tipos de peticiones, son:
- Would you please… ← Por favor, podrías..
- Would you mind… ← Te importaría…
- Would you kindly…← Serías tan amable de…
- Could/Can you please …← Por favor, podrías…
- Could you possibly…← Cabría la posibilidad de…
- Excuse me, can I/you…? ← Disculpa, ¿podría/s…?
- Would you be so kind as to…← Serías tan amable de…
4.- Disculpas. En nuestra vida diaria cometemos errores, lo importante es saber disculparse de forma adecuada. Aquí van distintos ejemplos para varias situaciones:
- I’m sorry I’m a little late ←Siento llegar un poco tarde.
- Please convey my apologies ← Le ruego que acepte mis disculpas.
- Sorry, it was my fault ← Lo siento, fue mi culpa.
- Sorry to interrupt you ← Siento haberle molestado.
- I’m truly sorry/I’m so sorry ← Lo siento mucho.
- Please don’t be mad at me ← Por favor, no te enfades conmigo.
- Please forgive me ← Por favor, perdóname.
5.- Evita afirmaciones de manera directa sobre alguien. Es decir, construye las frases centrándote en utilizar «yo» o «nosotros» como sujeto. Por ejemplo.: En vez de, «You don’t understand what I’m saying» utilizar «Perhaps I’m not making myself clear».
6.- Despedidas. En un contexto conversacional, podrás tener en cuenta las siguientes fórmulas de mayor a menor formalidad:
- It has been a pleasure to see you/meet you. ← Ha sido un placer verte/conocerte.
- See you next week ← Nos vemos la semana que viene.
- Good bye ← Adiós.
- Have a nice day ← Que tengas un buen día.
- I’ll catch you later ←Te veo más tarde.
7.- Otras formas cordiales para tener buenos modales en inglés.
- Allow me to say ← Permítame decir…
- May I have your attention please? ← Atención, por favor.
- After you ← Después de usted.
- As you like, please ← Como guste.
- That’s very kind of you ← Muy amable.
En definitiva, estos ejemplos sobre buenos modales en inglés nos ayudarán a adaptar nuestro discurso a cada situación comunicativa, generando más confianza en nosotros mismos y una mejor impresión en las personas hacia las que nos estemos dirigiendo. Sigue aprendiendo en nuestro blog.