
Estamos de enhorabuena, nosotros y vosotros. En English with Cambridge estrenamos blog y, a partir de ahora, compartiremos con vosotros consejos, información y todo lo necesario para que vuestro camino en el aprendizaje de inglés sea un poco más fácil.
Además de seguir ofreciendo el único curso de inglés online desarrollado por la prestigiosa Universidad de Cambridge (aquí podrás consultar las modalidades y precios disponibles). Queremos ayudaros y resolver las dudas que tengáis. Envíanos tus dudas de inglés, sobre exámenes oficiales de Cambridge o cómo podemos prepararte.
Iremos contestándoos y publicando posts donde resolveremos todas estas cuestiones y os daremos un empujón para mejorar vuestro nivel y despejar vuestras dudas. ¡No te olvides de que estrenamos blog!
Si quieres aprender inglés, síguenos, y déjanos ayudarte. ¡Esperamos vuestras preguntas en los comentarios o envíanoslas a info@englishwithcambridge.com!
Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Debo completar el diálogo con el present simple o present continuos, y en uno de los espacios que me da dice: ____ in Turin on Friday
Sabiendo que debo utilizar el sujeto en tercera persona y el el verbo start, ¿debo conjugar el verbo con presente simple o con presente continuo?
Hola me gustaría saber cuanto tiempo de práctica a la semana me recomiendan para mejorar tanto mi speaking como mi listening.
Actualmente no tengo problemas ni en escribir ni en leer en inglés pero mantener una conversación me falla debido a la poca práctica, me da un poco de “miedo”.
Un saludo!
¡Hola, María!
Para mejorar cualquier destreza del idioma (como en tu caso el speaking y listening) recomendamos, sobre todo, constancia. Es mejor hacer diez, quince o veinte minutos al día todos los días que 3 horas un día y luego nada durante el resto de la semana. Buscar un intercambio para chatear un par de días a la semana y después engancharse a una serie nueva y ver un capítulo todos los días son dos maneras de practicar speaking y listening de forma divertida. De una forma más académica, escuchar podcasts, TED talks o grabaciones de un curso online/libro de estudio junto con su guion (para retener la pronunciación correcta) y luego leer en voz alta también es una buena opción.
Igual que hay que entrenar el cuerpo en preparación para un maratón, hay que entrenar la boca para formar los sonidos correctos y saber unificarlos para formar frases fluidas. Una vez que tengas clara la pronunciación correcta de un párrafo, es buena idea leerlo en voz alta con un cronómetro para que cada vez lo vayas haciendo más rápido y fluido. Eso sí, no te olvides de comprobar que estás pronunciando todas las palabras adecuadamente 😀