fbpx

Inglés con Cambridge

  • Inicio
  • Cursos y Niveles
  • Exámenes Oficiales
  • Empresas
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Comprar
    • Curso Online
  • CARRITO
    No products in cart.
+ INFO
jueves, 03 febrero 2022 / Publicado en Cultura, Cursos

Grandes escritoras británicas: Agatha Christie

Agatha Christie grandes escritoras britanicas

Agatha Christie se encuentra entre las más grandes escritoras británicas de la historia. Es también conocida como “la reina del misterio” y ha batido varios récords Guinness. Si quieres conocer un poco más sobre ella, sigue leyendo.

¿Qué representa Agatha Christie para la literatura británica?

Agatha Christie es una figura clave en la historia reciente de la literatura, ¡y del séptimo arte! Además, según el libro Guinness de los récords, es la autora más traducida de todos los tiempos. Sus novelas de misterio y policíacas han encandilado el mundo entero, especialmente a los fans de las novelas de Sherlock Holmes que han encontrado en Poirot o Miss Marple, un digno sucesor.

Durante toda su vida, Agatha Christie publicó un total de 66 novelas policíacas y 14 colecciones de historias cortas. Asimismo, la autora escribió bajo el pseudónimo de Mary Westmacott otras 6 novelas donde pudo explorar nuevas ideas y estilos. De hecho, estos libros obtuvieron incluso mayores elogios por parte de la crítica. 

En el mundo del teatro, también publicó varias obras. Entre ellas destacan “La ratonera” (The Mousetrap), que cuenta con el récord de la obra más longeva: se estrenó en 1952 y estuvo 66 años seguidos en cartel en Londres.

Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.

Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.

¿Cuál es la historia de Agatha Christe?

Agatha Christie en su hogar en Torquay

Es curioso ver como la vida de la autora, sus decisiones y vivencias dan forma a la historia de sus personajes.

Agatha Christie, nace el 15 de septiembre de 1980 en Torquay, una ciudad balnearia en el sur de Inglaterra. De nombre completo Mary Clarissa Miller, la escritora crece en el seno de una familia de clase media-alta y recibe una educación completa en casa. 

Tras una infancia feliz, en la que escribió varios poemas y cuentos, llega a la edad adulta en búsqueda de un buen matrimonio. No hay que olvidar que la educación de la joven Agatha se produce a finales de la época victoriana. Finalmente, se enamora de Archibald Christie, un atractivo aviador de la Royal Flying Corps, y se casan en 1914.

Sus primeras publicaciones

La vida de Agatha Christie, como la de muchos, sufre un gran giro con la Gran Guerra (1914-1918). Durante los años de conflicto, empieza a trabajar como enfermera voluntaria en su ciudad natal, donde encuentra, aparte del horror de la guerra, la inspiración para su más célebre personaje: Hércules Poirot, el gran detective belga. Es importante saber que el sur de Inglaterra sirvió de refugio para muchos belgas que huyeron de la ocupación nazi de su país natal, estableciendo su residencia en la zona.

Sin embargo, fueron las dificultades financieras de su marido, Archibald Christie, las que animaron finalmente a Agatha Christie a buscar un editor para publicar su primer libro: “El misterioso caso de Styles”(The Mysterious Affair at Styles). Esta es también la primera obra donde aparece el famoso detective. Pero el éxito mundial le llegará en 1926 con su séptima novela: “El asesinato de Roger Ackroyd” (The Murder of Roger Ackroyd). Esta apasionante novela la convierte en una de las mejores autoras del género policiaco. A partir de entonces, sus obras se suceden al ritmo de una o dos novedades por año bajo el lema de su editor “A Christie for Christmas!” (Un “Christie” para Navidad).

Agatha Christie fotografiada en una expedición arqueológica en el Próximo Oriente
Agatha Christie durante una expedición arqueológica por la antigua Mesopotamia en los años cuarenta.

Nuevos viajes

Ese año marca también su vida privada. En 1926 fallece su madre, con quien tenía una estrecha relación. Seguidamente, en diciembre de ese mismo año, su marido le pide el divorcio. En las siguientes semanas, bajo el shock de la noticia, Agatha Christie protagoniza una desaparición de 11 días que provocó muchas críticas.

Aún así, años después, en uno de sus viajes a Bagdad, conoció al que fue su segundo marido, el arqueólogo Max Mallowan. En 1930 contrajeron matrimonio y la autora le acompañó en muchas de sus expediciones arqueológicas. Es más, estos viajes le permitieron imaginar nuevas personas e historias para sus novelas policiacas, como su famosa obra: “Muerte en el Nilo” (Death on the Nile).  

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial también influyó en ella. Durante estos años escribe el final de las historias de Hércules Poirot y Miss Marple por si no sobrevive al conflicto. Estos dos libros se publicaron finalmente mucho más tarde. El primero, en 1975 (“Telón: el último caso de Hércules Poirot”) y el otro, a título póstumo en 1976 (“Miss Marple’s Final Cases”).

Y así, tras una larga vida dedicada a la literatura, el 12 de enero de 1976, la autora fallece en paz en su residencia, Winterbrook House, a la edad de 85 años. Hoy en día es su nieto Mathew Prichard quien mantiene los derechos de autor de su abuela.

Agatha Christie y el cine

Asesinato en el Orient-Express

Varias de sus obras han sido adaptadas a la gran pantalla. La primera de ellas fue “Asesinato en el Orient-Express” en 1974. De hecho, ¡hasta la reina Isabel II asistió al pre-estreno de la película! Por su parte, la autora quedó muy satisfecha con la película. Exceptuando el bigote de Hércules Poirot, que era demasiado banal en comparación con su descripción en los libros.

En el 2017, se estrenó una nueva versión de la película con Kenneth Branagh en el papel principal. En esta historia, Poirot de vuelta a casa después de resolver un robo en Jerusalén, toma el famoso tren del Orient-Express. Pero, en este, conoce a un empresario sin escrúpulos, Edward Ratchett (interpretado por Jonny Depp) que le pide protección porque teme por su vida. Sin embargo, Poirot rechaza la oferta y esa misma noche Ratchett es acuchillado. ¿Quién es el asesino? Y sobre todo, ¿por qué ha sido asesinado? Según Poirot:

“The impossible cannot have happened, therefore the impossible must be possible in spite of appearances.” (“Lo imposible no puede haber sucedido, luego lo imposible tiene que ser posible, a pesar de las apariencias.”)

La película recaudó más de 350 millones de dólares en todo el mundo y recibió críticas mixtas. Algunos la criticaron por no aportar nada nuevo a la historia pero sí elogiaron la interpretación de los actores como Penélope Cruz o Judi Dench, y el trabajo de producción.

Muerte en el Nilo (2022)

Muerte en el Nilo

Y dentro de pocos días, se estrena la secuela titulada como la novela del mismo nombre: “Muerte en el Nilo”. Puedes esperar un poco para ir a verla o si lo prefieres, puedes ver la versión de 1978. En esta historia, un asesinato se produce en medio de un triángulo amoroso.

“Love can be a very frightening thing. That is why most great love stories are tragedies.” (“El amor puede ser algo muy aterrador. Es por eso que la mayoría de las grandes historias de amor son tragedias.”)

¿Con qué libro de Agatha Christie empiezo?

¿Quieres empezar a leer los libros de Agatha Christie? Nosotros te recomendamos empezar por el primero de la serie: “El misterioso caso de Styles” (The Mysterious Affair at Styles). En él, encontrarás una de las frases que mejor describe el método del detective Hércules Poirot: 

“Everything must be taken into account. If the fact will not fit the theory, let the theory go.” (“Hay que tener todo en cuenta. Si el hecho no se ajusta a la teoría, dejemos que la teoría se vaya.”)

Y si prefieres a la muy curiosa y anciana Miss Marple, elige también el primero de sus 18 libros: Muerte en la vicaría (The Murder at the Vicarage). A través de este personaje Agatha Christie nos ofrece frases tan divertidas como esta: 

“What they need is a little immorality in their lives. Then they wouldn’t be so busy looking for it in other people’ s.” (“Lo que necesitan es un poco de inmoralidad en sus vidas. Entonces no estarían tan ocupados buscándolo en las de otras personas.”)

“The young people think the old people are fools, but the old people know the young people are fools.” (“Los jóvenes piensan que los viejos son tontos, pero los viejos saben que los jóvenes son tontos.”)

¿Y tú? Si ya eres un asiduo lector de Agathta Christie, dinos, ¿cuál es tu preferido y cuál recomiendas a los lectores? Escríbenos en los comentarios del blog. ¡Te leemos!

  • Tweet

What you can read next

Between y among
Between y among. ¿Cuál es el impostor en tu frase?
To and at
To and at
diferencias entre what y which
What vs Which. ¿Estás seguro de saber cuándo usarlas correctamente?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Curso Online Oficial Cambridge

COMPRAR

¡Síguenos en Facebook!

English with Cambridge

Puede interesarte

  • aprender inglés con Harry Styles

    Aprender inglés con Harry Styles

    Desde el lanzamiento de su nuevo álbum, Harry S...
  • Vocabulario playa en inglés

    Vocabulario en la playa en inglés

    ¡La playa y el verano para muchos son sinónimos...
  • modal verbs de deducción

    Modal verbs de deducción

    Cuando queremos hacer una suposición sobre algo...
  • 7 curiosidades sobre la Reina de Inglaterra

    7 Curiosidades sobre la Reina de Inglaterra

    Pocas figuras de la historia superan a la Reina...
  • preparar examen b2 first

    Cómo preparar tu examen Cambridge B2 First 

    El certificado B2 First de Cambridge es uno de ...

Comentarios recientes

  • John en Preposiciones de tiempo y lugar: in, on, at
  • instant mayalı poğaça tarifi en Have vs Have got: ¿En qué se diferencian?
  • Alejandro Henao Zapata en What vs Which. ¿Estás seguro de saber cuándo usarlas correctamente?
  • English with Cambridge en Past simple y past perfect
  • Sr M. en Past simple y past perfect

Posts recientes

  • aprender inglés con Harry Styles

    Aprender inglés con Harry Styles

    Desde el lanzamiento de su nuevo álbum, Harry S...
  • Vocabulario playa en inglés

    Vocabulario en la playa en inglés

    ¡La playa y el verano para muchos son sinónimos...
  • modal verbs de deducción

    Modal verbs de deducción

    Cuando queremos hacer una suposición sobre algo...
  • 7 curiosidades sobre la Reina de Inglaterra

    7 Curiosidades sobre la Reina de Inglaterra

    Pocas figuras de la historia superan a la Reina...
  • preparar examen b2 first

    Cómo preparar tu examen Cambridge B2 First 

    El certificado B2 First de Cambridge es uno de ...

Comentarios recientes

  • John en Preposiciones de tiempo y lugar: in, on, at
  • instant mayalı poğaça tarifi en Have vs Have got: ¿En qué se diferencian?
  • Alejandro Henao Zapata en What vs Which. ¿Estás seguro de saber cuándo usarlas correctamente?
  • English with Cambridge en Past simple y past perfect
  • Sr M. en Past simple y past perfect

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • julio 2018
  • junio 2018
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • Cultura
  • Cursos
  • Entretenimiento
  • Exámenes
  • Exámenes Cambridge
  • Gramática
  • Música
  • Pronunciación
  • Sin categoría
  • Speaking
  • versus
  • Vocabulario

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Haznos tu consulta

Por favor, rellena los siguientes campos y te contestaremos tan pronto como sea posible.

* Más sobre nuestra política de envio de información comercial aquí

ÍNDICE

  • Inicio
  • Cursos y Niveles
  • Exámenes Oficiales
  • Empresas
  • FAQs
  • Blog
  • Contacto
  • Comprar
    • Curso Online

Ponte en contacto:

Email: info@englishwithcambridge.com

English with Cambridge

Aviso legal, política de privacidad y
condiciones de contratación

Política de cookies

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y su experiencia de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información .Aceptar Leer másReject
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR