
Si hay algo que no le falta a Londres son museos, de hecho, algunos de ellos se encuentran entre los más visitados del mundo. Entonces, ¿cómo elegir los que vamos a visitar? No te preocupes, te hemos preparado una selección de 5 museos en Londres que no te puedes perder.
Si tuviéramos todo el tiempo del mundo, lo ideal sería visitarlos todos. Pero sabemos que en unos pocos días de viaje a la capital es imposible. Por eso, te hemos preparado este artículo con los 5 museos en Londres que te recomendamos descubrir. Entre ellos encontrarás museos que entran en la categoría de imprescindibles y otros que, seamos sinceros, ¡son más divertidos de visitar!
1. British Museum: el más famoso de los museos en Londres
Dirección: Great Russell St, Bloomsbury, London WC1B 3DG (añadir links a todas las direcciones).
Cómo llegar: estaciones de metro más cercanas: Holborn, Russell Square, Tottenham Court Road y Goodge Street.
Sin lugar a dudas, este es EL museo de Londres. Y no es una exageración. Aquí encontrarás miles de años de historia concentrados en un solo edificio. Eso sí, ponte zapatos cómodos porque el lugar, además de precioso, es inmenso.
El museo está organizado en varias salas según la cultura a la que los objetos pertenecen. Por eso encontrarás salas dedicadas a Egipto, Grecia, África, Italia, los etruscos, los romanos, antigüedades medievales… En todas y cada una de las salas hay objetos dignos de admiración pero hay algunos que destacan por encima de los demás:
- La piedra Rosetta. Podría decirse que fue el primer diccionario de idiomas del mundo 😉
- Las esculturas del Partenón. Cuando entres en esta sala será como si viajaras a Grecia.
- La momia de Katebet. Es una de las momias más estudiadas y eso ha llevado a descubrir ciertas curiosidades como que el ataúd había sido preparado inicialmente para un hombre (Katebet era una mujer) o que sólo le quedaban dos dientes cuando murió.
- El ajedrez de Lewis. Es el más famoso del mundo porque todas las piezas, excepto los peones, tienen forma humana con un nivel de detalle espectacular.
Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Tip de visita:
Es un museo enorme. Aquí te dejamos el plano para que puedas hacerte una idea. Nuestro consejo es que antes de ir prepares la visita marcando las salas que más te interesan.
Tip extra: en el mismo museo existe una réplica de la piedra Rosetta. Es cierto que no es la original pero no está tan concurrida y puedes acercarte todo lo que quieras para observar de cerca sus inscripciones y sacarte unas fotos.

2. Natural History Museum: recupera el niño que llevas dentro
Dirección: Cromwell Rd, South Kensington, London SW7 5BD
Cómo llegar: estaciones de metro más cercanas: South Kensington y Gloucester Road.
Este museo entra también en la categoría de imprescindibles, y es que es uno de los mejores museos de historia natural del mundo.
Nada más entrar, quedarás boquiabierto: del techo del hall principal cuelga un inmenso esqueleto de una ballena azul. Y no es lo único impresionante en esta sala: en lo alto de las escaleras del fondo del hall podrás ver lo anchas que pueden llegar a ser las secuoyas (que son los seres vivos más grandes que habitan la tierra). Además de esta sala, la más popular es la dedicada a los dinosaurios. Niño o adulto, te recomendamos que vayas a verla. ¡Podrás incluso ver un Tiranosaurio Rex rugiendo!
Tip de visita:
Cuando llegues al museo verás que la cola es enorme, pero no te asustes. La fila avanza muy rápido y la espera merece la pena con creces. Además, puedes aprovechar y llevarte un bocadillo para comer o merendar. En la zona del sótano hay una enorme sala donde puedes comer tranquilamente y retomar fuerzas para la visita.

3. National Gallery: siglos de arte en un solo lugar
Dirección: Trafalgar Square, Charing Cross, London WC2N 5DN
Cómo llegar: estaciones de metro más cercanas: Charing Cross, Piccadilly Circus y Leicester Square.
Para los amantes del arte y la pintura, es el museo más importante de Londres. Al igual que los dos primeros museos, entra en la categoría de imprescindibles.
Con una colección de más de 2.300 obras podrás hacer un recorrido por la historia del arte desde el siglo XIII hasta el siglo XX. Aquí hay pinturas para todos los gustos pero aquí te dejamos el listado de las más aclamadas:
- La Virgen de las Rocas de Leonardo da Vinci
- Venus y Marte de Botticelli
- El Estanque de Ninfeas de Monet
- Los Girasoles de Van Gogh
- Venus del Espejo de Velázquez
- Baco y Ariadne de Tiziano
- Santo Entierro de Miguel Ángel
- Los Embajadores de Hans Holbein
- El Matrimonio Arnolfini de Jan Van Eyck
- Venus y Cupido de Bronzini
Tip de visita:
En el arte, para gustos, colores. Por eso, si vas en grupo, te recomendamos que cada uno elija las salas que más le interesen y os encontréis a la salida.
4. Madame Tussauds: el menos museo de todos los museos en Londres
Dirección: Marylebone Rd, Marylebone, London NW1 5LR
Cómo llegar: estaciones de metro más cercanas: Baker Street, Edgware Road y Bond Street.
¡Ajá! Este museo podría decirse que es el menos museo de todos. Aquí vienes a pasarlo bien, a hacerte muchas fotos y a admirar de cerca a tus famosos favoritos. Y es que este lugar es el museo de cera más famoso del mundo. El nivel de detalle de cada estatua es admirable y la puesta en escena de cada uno de ellos es perfecta. Eso sí, en comparación con los museos imprescindibles (que son gratuitos), este sale un poco caro.
El museo está dividido en varias salas y la más famosa de ellas es la sala de las estrellas de Hollywood o la “Awards Party”. Aquí podrás encontrar, entre otros, a George Clooney, Brad Pitt, Benedict Cumberbatch, Eddie Redmayne y, desde mayo de 2021, a los duques de Sussex: el príncipe Harry y Meghan Markle. Eso sí, para nosotros la mejor es la sala “Royals” o la sala de la realeza. Aquí podrás ver de cerca a algunos miembros de la Corona británica: la reina Isabel II, el fallecido príncipe Felipe, el príncipe Carlos de Gales y su esposa Camila, así como al príncipe Guillermo y su esposa Kate Middleton.
Tip de visita:
El museo está pensado para hacerse en un solo sentido. Cada sala te hará avanzar por el recorrido programado y para regresar a la sala anterior tendrás que ir en el sentido contrario de la marcha (como en Ikea). Volver hacia atrás es muy incómodo, por ello, tómate todo el tiempo que quieras en cada una de las salas y disfruta.
5. Cutty Sark: al abordaje
Dirección: Cutty Sark, King William Walk, Greenwich, Londres SE10 9HT
Cómo llegar: estaciones de tren más cercanas: Cutty Sark DLR, Greenwich Rail Station y Maze Hill Rail Station.
Todos los museos anteriores se encuentran en el centro de Londres, por eso os queremos llevar a otro barrio: al barrio de Greenwich, concretamente al Cutty Sark.
El Cutty Sark forma parte de los cuatro espacios que componen los Royal Museums de Greenwich, siendo los otros tres: las Galerías Marítimas, el Observatorio Real y la casa de la Reina. La temática común de todos ellos es el mundo de la navegación. El más famoso de los cuatro es el Observatorio Real que es donde se encuentra el meridiano cero, junto a un amplio número de instrumentos astronómicos y de medición del tiempo. Sin embargo, el Cutty Sark destaca porque no es un museo cualquiera, es un barco-museo atracado en el puerto de Greenwich.
El velero se construyó en el siglo XIX y fue destinado al comercio del té entre Londres y China. Además, en su época fue uno de los navíos más veloces y codiciados, navegaba a una velocidad de 15 nudos (equivalente a unos 28 km/h), superando con creces a sus competidores. Durante la visita podrás pasear por la cubierta entre cuerdas y poleas, manejar el timón y descubrir lo inmenso que es por dentro. Además, para hacer la visita más interactiva, encontrarás aparatos, paneles y material audiovisual que te sumergirán en el proceso de construcción del Cutty Sark.
Tip de visita:
Aunque no quieras entrar en el Observatorio Real, merece la pena que subas hasta ahí. Alrededor de la estatua del general James Wolfe podrás sentarte y disfrutar de una panorámica de Londres espectacular con los edificios de las Galerías Marítimas en primer plano y la casa de la Reina.

Esta ha sido nuestra pequeña selección de los museos en Londres que te recomendamos visitar, pero existen muchas más opciones. ¿Qué museos añadirías tú? Cuéntanoslo en los comentarios, ¡quizás hagamos una segunda parte de este artículo!
Te invitamos a que nos sigas en redes para mantenerte informado sobre todo lo que subimos en nuestro blog.
Muy buena iniciativa!!
Tienen curso inglés Senior???, para profesionales, pero ee uso diaria
Atte
Buenas Ivette,
Gracias por tu comentario. Si te parece, te enviaremos por correo electrónico toda la información sobre nuestros cursos para empresas.
¡Saludos!