
¿Cómo obtienes los resultados de tu examen oficial de B1 (PET), B2 (First) o C1 (Advanced) de Cambridge? Hace unos cuatro meses que te matriculaste en un examen oficial de Cambridge, y hace unos dos meses que hiciste el examen. Ahora estás a punto de recibir los resultados, ¿pero dónde se consiguen y cómo se interpretan? En este post te explicamos estos dos puntos.
Cómo accedo a mis resultados de Cambridge
La forma más rápida de acceder a tus resultados es a través de la web. En la hoja de Confirmation of Entry and Timetable que recibiste antes de hacer el examen (nos referimos al documento que verifica el lugar, fecha y hora de cada parte del examen), hay un apartado abajo a la izquierda llamado Results Information.

Este apartado te detalla la página web donde acceder a tu nota (https://candidates.cambridgeenglish.org), tu ID Number, tu Secret Number y la fecha en que se publicarán los resultados.
Para registrarte, entras en la web y haces clic en Register. Después introduces tu ID Number y Secret Number, una dirección de correo electrónico y una contraseña elegida por ti. Acepta los términos de uso y haz clic en Submit. Tras estos pasos, llegará a tu bandeja de entrada la confirmación de Cambridge de que estás correctamente registrado.
Para que puedas prepararte lo mejor posible de cara a tu futuro examen y no realizar una inversión en vano, puedes echar un vistazo a nuestro complemento de Preparación de Examen.
Con él podrás practicar los 4 apartados o papers del examen oficial y evaluar si estás preparado para aprobar.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Te aconsejamos que te registres con antelación, ya que se han dado muchos casos en los que los resultados son publicados antes de la fecha anunciada en el cuadro de Results Information. Suelen enviar un email informándote en cuanto esté disponible tu nota en la web.
Para ver tu nota en la web, sólo hace falta tu ID Number y la contraseña que elegiste al registrarte.
Bien, ahora estás viendo tus resultados en un documento llamado Statement of Results. Sigue leyendo para ver todos los datos que aparecen en este informe.
Cómo interpretar mis resultados de Cambridge (Statement of Results)
Anteriormente, hasta 2015, todos los resultados de Cambridge English estaban valorados con un porcentaje. Necesitabas un 70 de 100 para aprobar el PET (nivel B1) y un 60 de 100 para aprobar el First (nivel B2) y el Advanced (nivel C1).
Con la nueva escala llamada Cambridge English Scale, se ha conseguido equiparar tus resultados con más facilidad al Marco Común Europeo de Referencia para Lenguas (los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 que escuchamos tanto). Antes se valoraba cada examen hasta 100 y sin ninguna relación entre las puntuaciones de certificados de distinto nivel. Ahora tus notas están reflejadas en una gráfica donde se ve mucho más claro el solapamiento entre niveles, ya que siempre hay un margen de puntuación que está en ambos niveles.
¿Pero las prácticas de examen que hago se siguen valorando hasta 100 como antes?
A pesar de que el método de puntuación final haya cambiado, el resultado que debe obtenerse para poder aprobar el examen es el mismo que antes: un 70 de 100 para el B1 (PET) y un 60 de 100 para el B2 (First) y el C1 (Advanced), y es por eso que muchas academias y nuestros simulacros de TestBank siguen proporcionándote tu nota sobre cien. Para poder facilitar la transición, Cambridge English dispone de un conversor donde se puede consultar la puntuación anterior necesaria, convertirla a la nueva de la Cambridge English Scale y viceversa.
Del mismo modo, nuestros packs de simulacros de examen incluyen informes personalizados con la corrección de cada simulacro por parte de un tutor experto. Estos informes simulan el Statement of Results que proporciona Cambridge con tu puntuación, por lo que sabrás de manera certera cómo estás de preparado para cada parte del examen.
Miremos unos ejemplos del Statement of Results. Aquí tienes los resultados de un alumno que se presentó al B1 (PET – Preliminary English Test):

Para aprobar el B1 necesitas una nota media de 140 (tal y como se ve en la primera columna de la gráfica). Lo que se interpreta en esta gráfica es que este alumno ha conseguido una nota en la franja de B1 en las partes de Reading, Writing y Speaking. Aunque su nota del Listening está en el rango de A2, su nota global (Overall Score) es un 143, por lo que tiene un resultado de Pass (aprobado) y el nivel B1 certificado. Recuerda que con los exámenes de Cambridge lo que vale es la nota global, es decir, la nota media de todas las partes.
En el siguiente ejemplo, vemos la gráfica del Statement of Results de un candidato que se examinó del First (nivel B2).

Para aprobar el B2 necesitas una nota global mínima de 160. Entre 160-169 tu nota es ¨Pass at Grade C¨, entre 170-179 tu nota es ¨Pass at Grade B¨ y de180 en adelante tu nota es ¨Pass at Grade A¨. Un ¨Pass at Grade A¨ del First Certificate (nivel B2) entra en el rango de nivel C1.
¿Entonces si suspendo el B2 First pero me quedo dentro del rango del nivel B1 me convalidan el B1?
Ésta es una pregunta que nos hacen frecuentemente y lamentamos informarte que la respuesta es no. Si te presentas al B2 First solo recibirás el título oficial del First. Es decir, si suspendes recibirás un certificado de B2 First, que recoge la puntuación obtenida de nivel B1, pero NO es el título oficial. Igualmente, si apruebas con una nota muy alta no te dan el título oficial del C1 Advanced sino el título del B2 First, indicando que se han demostrado conocimientos de nivel C1.
Aquí enseñamos los rangos de cada nivel y de todos los exámenes de Cambridge English.

El Statement of Results no es un título oficial, aunque suele valer para certificar tu nivel a instituciones de forma provisional. El título oficial llegará al centro dónde te examinaste aproximadamente 6 semanas después de la publicación de las notas. El título oficial no tiene caducidad.
A continuación tienes una muestra de un título oficial del Advanced (nivel C1).

¿Vas a presentarte a un examen de inglés oficial? En Inglés con Cambridge hemos diseñado un producto específico para ayudarte a saber si estás preparado para aprobar tu examen, nuestros packs de simulacros oficiales. Contacta con nosotros para ampliar información.

Gracias por leernos, ¡esperamos que os haya resultado útil este post! ¿Dudas o consultas? ¡Escribidnos un comentario!
Hola me gustaría saber que título obtendría si me presento al b2 y obtengo una puntuación de c1
b2, porque te has presentado al b2. Lo de que tienes nivel c1 es una suposicion que hacen ellos para darte a entender que deberias de prepararte para ese examen. En realidad no es mas que otra manera de decirte: eh! puedes presentarte a este examen y quizas te vaya bien! gastate el dinero!
Espero que te sirva de ayuda
Hola,
Tome el examen en marzo del 2000 y el certificado es bastante diferente al que muestran, hay manera de actualizarlo?
Hola, Juan. Los certificados de nivel son emitidos por Cambridge Assessment English (https://www.cambridgeenglish.org/es/). Nosotros únicamente distribuimos sus cursos, por lo que para esta cuestión tendrías que dirigirte directamente a ellos a través de infospain@cambridgeenglish.org. ¡Un saludo!
Hola,
Se puede aprobar el examen B2 de Cambridge suspendiendo una parte del mismo? Por ejemplo, sacando un 30% en el listening pero muy buena nota en las demás partes.
Muchas gracias
¡Hola! Para calcular la nota en los exámenes de Cambridge se hace media entre las 4-5 partes en las que se dividen (dependiendo del nivel). Esperamos haber resuelto tu duda. Un saludo 🙂
Hola! Hay alguna edad minima para poder hacer el examen b2?
Por ejemplo con 11 años se podria presentar a examen?
Gracias!
¡Hola, Sergio! No hay una edad mínima para poder realizar el examen B2 First. Una buena opción para esa edad es el B2 First for Schools, que está enfocado al mismo nivel del MCER que el B2 First pero con un contenido dirigido a los alumnos en edad escolar. Esperamos haberte ayudado. Gracias por tu consulta 🙂
Buenas tardes. Se podria aprobar el examen B2 suspendiendo una parte? Por ejemplo sacando un 40%en el listening pero un 70 en las demas. Gracias.
Hola Jaime,
Sí, se podría. En el examen de B2 First se hace una media global entre las partes y si esa media es igual o superior a 160 puntos sobre 200, pasas el examen.
¡Un saludo!
Hasta qué edad puedes presentarte al B2 First for schools?
Tiene la misma validez que el B2 para adultos?
Gracias
Hola Alicia. Al examen B2 First for Schools(FCEFS) pueden presentarse candidatos de cualquier edad. No obstante, el contenido de estos exámenes está dirigido a alumnos en edad escolar, por lo que solemos recomendar que un candidato se presente a los B2 First For Schools si todavía no ha cumplido los 17 años. El nivel de los exámenes B2 First for Schools es el mismo que el examen para adultos. Así, los candidatos que lo aprueben recibirán el mismo certificado B2 First (FCE) internacionalmente aceptado que los que se presenten a la versión estándar de estos exámenes.
Esperamos haberte ayudado, ¡un saludo!
Si te presentas a B1 pero sacas nota de B2 tienes el B2?
Hola Nuria,
Si te presentas al examen B1 Preliminary (PET) solo podrás obtener el título de dicho nivel. Los exámenes que evalúan tu nivel de inglés según la nota son otros como: IELTS, TOEFL, o APTIS.
Gracias por tu comentario. ¡Un saludo!
Hola:
Si te presentas al advance, y no lo apruebas pero llegas al nivel del First, se te otorga el título de B2 o no?
Qué tal Asier,
Si te presentas al examen C1 Advanced (CAE) solo podrás obtener el título de dicho nivel. Los exámenes que evalúan tu nivel de inglés según la nota son otros como: IELTS, TOEFL, o APTIS.
Saludos 🙂
He sacado 159. No tendría el b2.?
Hola Alejandro,
Tal y como indicamos en el post, para aprobar el B2 necesitas una nota global mínima de 160. Con 159 no alcanzarías dicho requisito.
¡Un saludo!
Si aprobé B1 tengo que presentar examen de B2 o podría hacer directamente el C1?
Hola Angélica,
Para presentarte a un examen oficial de Cambridge no es necesario tener un certificado inferior al nivel al que te presentes. Siendo así, sí que podrías hacer lo que nos planteas, estando bien preparada 😉
Gracias por tu consulta, saludos.
Saludos
Muy buen post, me gustaría saber si puedo presentarme directamente al C1, sin haberme presentado previamente al B2, o por el contrario, debo presentarme primero al B2 y después al C1.
Graciaa 😉
Hola Ramón,
Gracias por tu comentario. En cuanto a la cuestión que planteas, podrías presentarte directamente al C1 Advanced ya que con los exámenes de Cambridge nunca es necesario tener un certificado inferior para obtener uno superior.
Esperamos haberte ayudado, un saludo.
Buenas tardes.
Entonces no existe la posibilidad de que yo me presente al examen C1 y lo suspenda, pero consiga una nota suficiente como para que me convaliden el B2 y me den un certificado oficial conforme he adquirido el B2
Gracias!
Hola Sergio,
Si te presentas al examen C1 Advanced (CAE) solo podrás obtener el título de dicho nivel. Los exámenes que evalúan tu nivel de inglés según la nota son otros como: IELTS, TOEFL, o APTIS.
¡Saludos!
Hola, tengo una consulta, una vez recibidos los resultados de FCE, hay manera de ver el examen? Gracias