Mejorar tu listening a veces puede ser difícil, pero si pones en práctica nuestros consejos, ¡puedes mejorar tu listening en poco tiempo!
Mejorar tu listening es el objetivo de casi todos los alumnos, solo es necesario estar en contacto con el idioma. Muchas alumnos sólo escuchan inglés durante la clase, y luego se olvidan de él. A continuación puedes leer cuáles son los mejores métodos para mejorar tu listening:
Escuchar el audio de una conversación o un podcast de un tema determinado varias veces a lo largo de varios días. Al principio, es posible que entiendas muy poco de la conversación, pero poco a poco y después de cada repetición, cada vez irás entendiendo más palabras y tras muchas repeticiones y después de haber identificado muchas palabras podrás identificar frases completas. Claro, sin todas las repeticiones, es imposible llegar a ese nivel de detalle, de ahí que sea tan importante que realices tantas repeticiones como sea necesario durante varios días. Mejorar tu listening de manera eficaz está asegurado con este ejercicio.

Si deseas profundizar más acerca de este tema o cualquier otro que te interese puedes echar un vistazo a nuestros Cursos Online oficiales de la Universidad de Cambridge, en ellos encontrarás todo lo necesario para tu correcto aprendizaje. Además, son 100% online y podrás acceder a ellos de forma ilimitada durante todo el periodo formativo.
Benefíciate ahora de un 20% de descuento exclusivo en todos nuestros productos con el código BLOG20 por ser lector de nuestro blog.
Escuchar música en inglés. Todos sabemos que escuchar musica en ingles ayuda a “hacer oído”. Para mejorar tu listening en inglés es muy positivo escuchar canciones en ese idioma, pero, al igual que como hemos recomendado con el podcast, debes escuchar la misma canción muchas veces para conseguir identificar palabras, y luego frases.
Al igual que podemos aprender de memoria la letra de una canción que nos guste mucho en nuestro propio idioma, podemos hacer lo mismo con una canción inglesa. Además, siempre podemos acceder a las letras y comprobar si lo que habíamos entendido era correcto. En el caso de que sea correcto, eso hará que crezca nuestra confianza y seguridad, tan importante de cara a los exámenes de Cambridge. En el caso de que hayamos identificado erróneamente palabras o frases, quizás sea porque desconocemos lo que realmente decía la canción, por ello, lo peor que nos puede pasar es que aprendamos algo nuevo.
Unirte a grupos de intercambio. Para mejorar tu listening, es muy recomendable unirte a grupos de intercambio. Una de las ventajas de esta opción es que probablemente escucharás diferentes acentos. Cuando acudimos a clase, solo escuchamos el acento de nuestro profesor, y nos acostumbramos a él. Al hacer intercambios en grupo, te expones a más de un acento, y esto es importante ya que en los listenings de Cambridge escuchamos una gran variedad de acentos. Otra de las ventajas de escuchar a un grupo variado de personas es que podrás aprender los distintos modos o las diferentes expresiones con las que hablar sobre una idea, ampliando tus conocimientos. Además, con esta opción también trabajarás cómo mejorar tu speaking.

Unirte a grupos de intercambio. Para mejorar tu listening, es muy recomendable unirte a grupos de intercambio. Una de las ventajas de esta opción es que probablemente escucharás diferentes acentos. Cuando acudimos a clase, solo escuchamos el acento de nuestro profesor, y nos acostumbramos a él. Al hacer intercambios en grupo, te expones a más de un acento, y esto es importante ya que en los listenings de Cambridge escuchamos una gran variedad de acentos. Otra de las ventajas de escuchar a un grupo variado de personas es que podrás aprender los distintos modos o las diferentes expresiones con las que hablar sobre una idea, ampliando tus conocimientos. Además, con esta opción también trabajarás cómo mejorar tu speaking.
Mejorar tus listenings con audiolibros. Hoy en día tenemos la ventaja de que podemos acceder a libros escritos en inglés que vengan acompañados por los audiolibros. Con este sistema, dado que tenemos el texto escrito delante, podemos tomar un párrafo, y escucharlo varias veces. La clave del aprendizaje para mejorar tu listening con este método es analizar la entonación de las frases del párrafo. Entender cuales suelen ser los patrones de entonación en una lengua es muy importante para lograr descifrar lo que estamos escuchando. En los listenings de los exámenes oficiales, saber interpretar la entonación en una frase nos hará entender cuál es la respuesta correcta, ya que sabemos que es bastante común que se mencionen varias de las respuestas posibles, además de la respuesta correcta.
¿Has probado alguno de nuestros consejos? ¿Tienes más trucos que pueden ayudar a mejorar tu listening? ¡Comparte con nosotros!